Toovari en la Escuela de Educación Infantil de Alpedrete

Toovari en la Escuela de Educación Infantil de Alpedrete

Hace unos días estuvimos en la Escuela de Educación Infantil El Nogal, en Alpedrete, visitando a unos pequeños genios que nos dejaron con la boca abierta, niñas y niños de 2 años aprendiendo a programar, crear sus propios libros interactivos, stop motions o desmontar juguetes y teclados de ordenador.

Nuestra visita a la Escuela Infantil se produjo para ver las posibilidades de introducir Toovari en el ámbito infantil. Si bien reconocemos que la idea nos parecía complicada, después de ver las habilidades y la manera de trabajar de los alumnos de tan sólo 2 años y las ganas e ímpetu de las maestras y la directora del centro, salimos con la idea de que estábamos equivocados.

Divididos en grupos de trabajo y en sus pequeñas sillas y mesas, acompañados en todo momento por sus maestras, los “peques” trabajaban en diferentes proyectos. Mientras unos trabajaban con bloques de imanes robóticos, otros desmontan los juguetes , o en el caso nuestro un teclado, con una habilidad fuera de lo común en un niño de dos años, verdaderamente increíble.

En otra sala podemos ver cómo trabajan los niños con sus libros interactivos. Libros creados de la nada con juguetes “desguazados” por las maestras, donde los niños continúan aprendiendo mediante conductismo, es decir, estímulo-respuesta. Si aprieto este botón se enciende esta luz, si conecto este cable oímos un zumbido. En la sala contigua, otros “peques” están creando su propio stop-motion, mientras sus compañeros esperan para ver juntos el resultado de la obra. Un punto muy importante y buenamente impresionante, el orden y corrección con el que trabajan entre ellos, respetando en todo momento el trabajo de los demás y el turno de cada uno.

Pero no solo son los alumnos y las maestras las que se involucran en estos proyectos, si no que las familias también colaboran en el aprendizaje de sus hijos e hijas. Sin ir más lejos, durante la semana europea de la robótica, las familias construyeron robots “totalmente caseros” para que los alumnos llevaran a la escuela y poder compartirlo con sus compañeros.

Estas son solo algunas de las cosas que realizan estos pequeños genios que nos demuestran y confirman, que están más que preparados para usar Toovari y su #RetoToovari. Más adelante os iremos contando los avances de estos pequeños genios que nos hacen ver, por si alguien aún lo dudaba, que en el futuro manejar la tecnología va a ser indispensable.

Toovari Team
@ToovariOficial