El aprendizaje en un aula horizontal
Es curioso, pero cuando un alumno explica a sus compañeros un concepto, el aprendizaje es mucho mayor. En una época en la que el cambio está a la orden del día, y donde los alumnos tienen unas competencias digitales muy amplias, no podemos continuar con un modelo educativo igual que hace décadas.
Como podemos leer en la obra rEDUvolution, (ACASO, M. 2013), ¿Por qué privilegiamos los contenidos académicos del profesor sobre el conocimiento experiencial de los alumnos?
En Toovari hemos comprobado que cuando el aprendizaje en el aula es horizontal, todos aprenden de todos, y de una manera mucho más profunda que cuando el docente explica el tema. Por ello, disponemos de un "Tablón". En él, los alumnos pueden lanzar preguntas a sus compañeros y mediante un aprendizaje entre iguales, dar respuesta a esas dudas o lograr resolverlo de una manera conjunta.
Pero no nos quedamos ahí, además, en Toovari apostamos por el aprendizaje a través del fallo. Los alumnos tienen que acabar con el miedo al error y al fracaso, que curiosamente en el mundo laboral en según qué casos está muy bien considerado.
Por ello apostamos por este aprendizaje, y si el fallo se puede corregir entre los compañeros, como ya os hemos contado, mejor que mejor.
¡Recuerda, aún puedes apuntarte al #RetoToovari!
Toovari Team
@ToovariOficial