CONECTANDO CON DOCENTES EN LAS JPAS DE MICRóPOLIX
Recibir a docentes que han decidido pasar una jornada de sábado o domingo en las instalaciones de Micrópolix es todo un lujo. No siempre tenemos la oportunidad de poder interactuar con ellos en un entorno fuera de su centro educativo. Y además, justo en el arranque de las merecidas vacaciones de verano.
El momento es perfecto, y se nota. Estoy convencido que todos ellos usan el parón estival para reflexionar sobre cómo es su clase, o mejor aún, como les gustaría que fuera para el año que viene:
Me gustaría que fuera más colaborativa, que despierte aún más el interés de mis alumnos, que les motive, me encantaría poder conocerles más, buscar un acercamiento más individualizado, hacer que mis clases se conviertan en un reto para mi...
Porque saben que no es lo mismo, 10 años de experiencia dando clases, que 1 año multiplicado por 10.
Sabiendo cómo quiero que sea mi clase es más fácil implementar modelos y metodologías que ayuden a conseguirlo. Como por ejemplo el modelo Fipped Classroom, la Metodología ABP o PBL o el uso de técnicas de Gamificación. Porque al final lo que realmente marca la diferencia en el aprendizaje, como bien nos apuntan Jonathan Bergmann and Aaron Sams - los padres del modelo Flipped - son: (1) el contenido (2) la curiosidad y (3) la relación profesor - alumno.
Una vez que sabemos aquello en lo que nos gustaría mejorar, es el momento de mirar la tecnología y las herramientas que nos ayudarán a conseguirlo. Siempre como un medio, y nunca como un fin. Recordar que no hay tecnología en el mundo que pueda sustituir la relación entre un profesor y sus alumnos.
Fernando Rodríguez
Socio Fundador Toovari